Día 9 de diciembre 11 horas Puede haber cambio de fecha y horario si lo prevee la Coordinación de Comunicación 1.- Evaluación Escrita 2.- Promedio Entregable final Proyecto "Plan de negocios" 3.- Promedio del Proyecto en EMPRESATE 4.- Asistencia 5.- Tareas
CHECK LIST
1.- Definición del Negocio Clara 2.- Poster (lona impresa de 1X 2 m) enfoque comercial + ROI e utilidad bruta mensual + Imagen del foro 3.- Un solo Slide en archivo power point proyecto (Se proyectaran 14 slides) 4.- Material publicitario (impresos según el caso de cada equipo) 5.- Tarjeta de presentación (se recomienda medida estandar o más pequeña a 3.5 X 2 ")
Excelente actitud y presencia
CÓDIGO CIVIL Miércoles 30 Septiembre
Conseguir un Código Civil de Quintana Roo, para la clase del miércoles 30 de septiembre. Al menos 1 código por equipo, es decir, en la clase deberá haber 5 códigos. De preferencia no los compren, los pueden conseguir prestados con conocidos abogados, contadores, etc.
TAREA ENCARGADA miércoles 23 septiembre
EBTIDA•Escalamiento enfoque Shumpeteriano• Partidas presupuestales•Depreciación•Capital contable•Decisiones de: Operación, Iversión y Financiamiento•Tipos de Fuentes de finanaciamiento •PRESUPUESTO y GASTO PÚBLICO: Capítulos y Conceptos y Partidas (1000, 2000, hasta 9000)
Tarea ENCARGADA miércoles 2 septiembre
Nota: CORREGIR O COMPLETAR EN SU CASO • Tipos de Regímenes fiscales • Tipos de Sociedad • Persona Física y Moral • Facturas y Honorarios • IVA • Deducibles •Tipos de Impacto •Estímulos Fiscales • Requisitos para darse de alta
TAREA INDIVIDUAL miércoles 23 de septiembre
Ensayar a puño y letra, en mínimo 500 palabras sobre la filosofía de CARLOS KASUGA OSAKA, de la presentación anexa, investigar sobre la vigencia de su aplicación y rescatar al menos dos valores que te servirián para aplicar en tu proyecto del curso. NO HACER RESUMEN!!!!! (si presentas un resumen te bajo dos puntos) Investigar al menos de otra fuente más y emitir una opinión avalada, por otra fuente.
Tarea por Proyecto 18 de septiembre
Revisar los conceptos visto en clase, e investigar los costes y clasificar en cada rubro como se sugiere en el Plan Financiero de la presentación anexa. Calcular el retorno de Inversión.
COSTO-VALOR Segmentación- Enfoque sistémico-Nicho de Mercado-Intuición estratégica-Participación en el mercado (Kotler)-Exógeno- Endógeno- 80:20 Principio de Pareto-Permuta-Pragmático-Innovación- Estrategias competitivas (Costos, diferenciación, segmentación)- Valor agregado- Capacidad Instalada- Diagrama de Gantt y Perl-Diagrama de Esfuerzos-Diagrama de Ishikawa-Diagrama de Pareto-FODA (Fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas)-Tamaño de la empresa (micro,pequeña. mediana y grande)- Tamaño de plazos (Corto, largo, mediano)- NSE Niveles socioeconómicos-Negocio-Empresa-Escalamiento de una empresa-Intuición Estratégica
ENTREGABLE miércoles 2 de septiembre
A) Enfoque sistémico de planteamiento del negocio B) Analisis mediante diagrama de Ishikawa
C)NOMBRE DE LA EMPRESA Misión Visión Objetivos
D) Definir mediante esquema la interrelación en la cadena de valor
1.-DEFINICIÓN DEL NEGOCIO ¿Qué compañia queremos? Analisis de nuestros Clientes ¿Quienes Son? ¿Cómo deben ser clasificados? ¿Porque comparían nuestro producto y/o servicio? ¿A que segmentos del mercado servimos?
2.-ANALIZAR NUESTRO MERCADO Tendencias Estándares y estad´siticas Competencia Potencial de utilidades
3.- FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amanezas
4.- Definición de Estrategias Evaluación mediante diagrama de PARETO
5.- Desarrollar objetivos alcanzables Planes de implantación de estrategias (Diagrama de GANTT) 6.- Planes de contingencia 7.- Semblanza de rubros de presupuesto
No hay comentarios:
Publicar un comentario